El monte Ezkaba, en Navarra, suma 108 árboles, uno por cada enfermo de párkinson
Además de en Pamplona esta iniciativa se repitió ayer en otros 32 puntos del país, coincidiendo con el inicio del período de plantación óptimo de determinadas especies arbóreasEl monte navarro de Ezkaba cuenta desde ayer con 108 nuevos árboles, uno por cada uno de los miembros de la Asociación Navarra de Párkison afectados por esa enfermedad.
La citada asociación se ha sumado a la campaña de la ONU 'Plantemos para el planeta', con la que se quiere potenciar la integración de los afectados que en el caso de la Comunidad foral ascienden a unas 1.800 personas.
Según la asociación navarra "el árbol representa la figura del afectado de Párkinson, muy vivo, en constante crecimiento y que se levanta con fuerza pese a los obstáculos que se le presentan".
En concreto se han plantado árboles de las siguientes especies: arces (acer campestre y monspessulanum), serval (sorbus aria) y robles (quercus faginea y quercus ilex).Fuente: ABC
Enlace: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=594289
Enlace: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=594289