La comarca de Lluçanès (Barcelona) promueve el uso de la biomasa como fuente de energía
El Lluçanés, el Consorci de Municipis, que representa a 13 ayuntamientos de la comarca, y empresarios de la zona iniciaron el proyecto en 2005 mediante el uso de biomasa vinculado a la limpieza de los bosquesLa subcomarca de Lluçanès muestra las posibilidades y ventajas de incrementar el uso de los residuos de madera del bosque con fines energéticos. El elevado precio del gasóleo es una de las razones que han animado a los propietarios de una casa de turismo rural de Sant Agustí de Lluçanès, que mediante una caldera alimentada por pellets ha conseguido obtener agua caliente para la calefacción, las duchas y la piscina climatizada de sus instalaciones. Otro ejemplo de la extensión de esta novedad energética en esta comarca catalana está en Lluçà. El ayuntamiento, de poco más de 250 habitantes, ha invertido 60.000 euros en la puesta en marcha de una caldera central de biomasa que proporciona agua caliente a los edificios de la sala polivalente, la escuela y la Casa Consistorial.
El proyecto de uso de la biomasa obtenida en la limpieza de los bosques en la comarca de Lluçanès se remonta a 2005. En ese momento surge la iniciativa promovida por el Lluçanès, el Consorci de Municipis, que representa a 13 ayuntamientos, y empresarios de la zona. El resultado es que la comarca cuenta con una planta de producción de pellets, en Sant Martí d'Albars, una de las dos que existen en Cataluña.
Según representantes del consorcio de municipios este sistema energético puede llegar a ahorrar hasta un 50% del presupuesto energético. Desde este organismo afirman que existen también beneficios medioambientales de su uso ya que se reducen las emisiones de CO2, se crean puestos de trabajo en el medio rural y se mejora la gestión de los bosques con lo que se reduce el riesgo de incendios. Por el momento el sistema no funciona a pleno rendimiento. La comarca cuenta con 14 calderas de biomasa, cinco en edificios públicos y está previsto que este año se duplique la cifra pero desde Grans del Lluçanès afirman que se trabaja por debajo de la capacidad de producción y que es necesaria la implicación de las administraciones para que grandes consumidores, empresas, mataderos y granjas apuesten por la biomasa.Fuente: Elperiodico.com,
Enlace: http://elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=494488&idseccio_PK=1022&h
Enlace: http://elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=494488&idseccio_PK=1022&h