Más de la mitad del biodiésel que se produce en Asturias se exporta

El escaso consumo interno de este biocombustible, tanto en Asturias como a nivel nacional, obliga a exportar la mitad de la producción

El uso del biodiésel como carburante alternativo parece ser un sueño para la mayoría de los constructores a pesar de que existen plantas de transformación que lo comercializa. Según los promotores de las industrias de biodiésel de Asturias, existen dos operativas, no existe un problema de oferta sino de demanda. Las productoras de biodiésel asturianas se ven obligadas a exportar más de la mitad de su producción ante la falta de consumo interno. Pero se trata de una apuesta de negocio que ofrecerá posibilidades en el mercado nacional a corto plazo. Las nuevas medidas de mezcla impuestas por el Gobierno podrían incrementar el consumo de bioenergía en España en un 5,83%. En Asturias están operativas dos factorías, Bionorte en Sotrondio y Asthor Biodiésel, en Gijón, y otras tantas en proyecto.

Fuente: La Nueva España
Enlace: http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=1663&pIdSeccion=38&pIdNoticia=528966