La Xunta de Galicia inicia la regulación de la recogida de setas en la comunidad

Se baraja crear cotos micológicos, carnés de seteros y establecer cupos máximos de recogida por persona y día

La regulación de la práctica micológica también llega a Galicia. La Consejería de Medio Rural de la Xunta de Galicia ha iniciado una regulación para controlar a los recolectores de setas y las cantidades que recolectan. Las mareas de recolectores que acuden a los montes gallegos a recoger níscalos, boletos o cantarelas, principalmente durante el fin de semana, está por pasar a la historia. La administración autonómica ya cuenta con un borrador sobre la regulación de la explotación micológica de sus montes. Una línea en la que ya se trabaja en otras comunidades como Castilla y León con el programa Myas RC. Entre las medidas de control que se barajan se encuentra la posibilidad de generar cotos micológicos, ya sea en montes comunales o privados, crear permisos y licencias de recogida micológica o establecer tarifas en función de su lugar de residencia o del uso que se de a los hongos. El objetivo es regular un sector que podría llegar a generar millones de euros ante el incremento de interés por los frutos micológicos del bosque. En el actualidad el negocio de setas mueve cada año 12 millones de euros y con la regulación podría superar los 30 millones de euros de facturación al año.

Fuente: Farodevigo.es
Enlace: http://www.farodevigo.es/sociedad-cultura/2010/03/01/medio-rural-establecera-cupos-maximos-cobrara-recoger-setas-montes/415980.html