La madera derribada por un vendaval en la Granja y los Montes de Valsaín servirá para rehabilitar la Real Fábrica de la Moneda
Patrimonio Nacional ha entregado la madera procedente de los 900 árboles derribados al Ayuntamiento de SegoviaEl organismo Patrimonio Nacional ha hecho entrega al Ayuntamiento de Segovia de la madera procedente de los 900 árboles que derribó el vendaval de febrero en los jardines del Palacio Real de La Granja y en los Montes de Valsaín. La denominada tormenta perfecta derribó ejemplares históricos que ahora permitirán que la antigua Fábrica de la moneda vuelva a funciona como Museo Tecnológico de la Ceca.
Cinco siglos después se repite el mismo uso y procedencia del material. En el siglo XVI Felipe II pidió madera de los Montes de Valsaín para construir la Fábrica de la Moneda. Ahora, la madera de esos mismos lugares, sirve para la rehabilitación de este mismo espacio.
En concreto el Ayuntamiento de Segovia ha recibido un total de 51,6 metros cúbicos de madera de pino y otras especies nobles como el cedro. Con este material se encargará de construir siete ruedas hidráulicas y un canal de laminar para la ceca segoviana. El Centro de Montes y el Aserradero de Valsaín se encargarán del corte y almacenaje de la madera.Fuente: Elmundo.es
Enlace: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/23/castillayleon/1282570719.html
Enlace: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/23/castillayleon/1282570719.html