El Banco Le Danois (Asturias), primera Área Marina Protegida en España

El Consejo de Ministros aprobó la pasada semana, a propuesta de los ministerios de Medio Ambiente; Exteriores y de Cooperación; Defensa; Fomento; Educación y Ciencia; Industria, Turismo y Comercio, y Agricultura, Pesca y Alimentación, un acuerdo por el que se adoptan medidas para la protección de la zona marina de El Cachucho, entre ellas el inicio de los trámites para su declaración como Área Marina Protegida. El Banco Le Danois, conocido como El Cachucho, es una montaña submarina situada a unas 36 millas marinas de la costa asturiana, a la altura de la localidad de Ribadesella, en la cual se ha encontrado una extraordinaria biodiversidad marina con casi 600 especies registradas, 2 de ellas nuevas para la ciencia. Es un ecosistema muy vulnerable y también muy importante para la reproducción de especies pesqueras comerciales como la bacaladilla, la locha, el rape y la cabra de altura. En sus fondos existen arrecifes de coral de aguas frías, esponjas y gorgonias de profundidad. Las comunidades biológicas mas destacadas son agregaciones de esponjas de profundidad; arrecifes de corales de aguas frías; comunidades de montañas submarinas y comunidades de pennátulas y de megafauna excavadora. La zona cumple pues los criterios que fija la Directiva 43/92/CEE, sobre conservación de los hábitats naturales y de la flora y fauna silvestres, para su designación como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) en la Red Natura 2000, y también los criterios para su inclusión en la Red de Áreas Marinas Protegidas del Convenio OSPAR. Por otro lado, desde el punto de vista pesquero, el caladero es utilizado por un pequeño número de barcos procedentes en su mayoría de los puertos asturianos, que faenan en busca de cigala, rape, locha y otras especies comerciales. En la zona existió una pesquería de besugo y de tiburón de profundidad que se consideran hoy en día agotadas. La protección de El Cachucho tendrá un impacto reducido en el sector pesquero, mientras que el efecto reserva derivado de esta protección resultará muy beneficioso para la recuperación del caladero y de los recursos pesqueros existentes en sus inmediaciones.

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente
Enlace: