Pando, el ser vivo más longevo del mundo

Se trata de 47 hectáreas de álamos ubicados en Utah (Estados Unidos) que comparten raíz y secuencia genética con 80.000 años de edad

Un bosque de álamos de 47 hectáreas ubicado en el parque nacional de Fishlake, en Utah (Estados Unidos) es un único ser vivo, los árboles comparten raíz y secuencia genética, con 80.000 años de antigüedad. Se trata, por tanto, del ser vivo más antiguo conocido. Según los estudios científicos realizados en este entorno arranca hace decenas de miles de años surge un árbol (Populus Tremuloides) a partir de una semilla. Creció, echó raíces, y, con el paso del tiempo, comenzaron a surgir más y más árboles de esas mismas raíces. Un proceso que no ha concluido y que arrancó antes de que el Homo sapiens llegara a Europa (40.000 años) y que éstos aparecieran en el continente americano (20.000). La evolución de este árbol ha sido constante y, en la actualidad, pesa seis millones y medio de kilos, ocupa 43 hectáreas y tiene 47.000 tallos que viven, de media, 130 años y que se renuevan continuamente soportando calentamientos, glaciaciones e impacto de los seres humanos. Pero ser el ser vivo más antiguo del mundo podría durar poco para Pando, otro álamo de Utah podría alcanzar el millón de años de antigüedad.

Fuente: Abc.es, Ambientum.com, Cope.es,
Enlace: http://www.abc.es/20090410/nacional-sociedad/mayor-vivo-mundo-20090410.html http://www.cope.es/cultura/14-04-09--ser-vivo-que-siempre-pervive-44519-1