Quemadores de biomasa sin cenizas
Únicos en Europa, solucionan uno de los principales inconvenientes de los sistemas de combustión de biomasaLa empresa Eneragro, especializada en proyectos agroenergéticos 'llave en mano' y en sistemas de combustión de biomasa, ha desarrollado una innovadora gama de quemadores 'sin cenizas' adaptables a calderas existentes que permiten la extracción de las cenizas de forma automática antes de la entrada a la cámara de combustión de las calderas.
Únicos en Europa, estos nuevos quemadores de biomasa sin cenizas (con tecnología Termocabi) pueden quemar pellets de madera de diferentes calidades, agripellets (pellets de material herbáceo procedente de: miscanto, paja de cereales, cardo, caña, colza, etc.), y cáscaras y huesos de frutales (almendra, avellana, cerezo, piñón, aceituna, etc.)
Con esta innovación se consigue solucionar el problema de la extracción de cenizas, uno de los principales inconvenientes de los sistemas de combustión de biomasa, sin perder la total automatización, el máximo rendimiento en la combustión y reduciendo de forma considerable el diámetro de salida de la boca de los quemadores.
El quemador desarrolla llama horizontal, como la mayoría de los quemadores convencionales de combustibles fósiles y cuenta con ventiladores eléctricos centrífugos de elevada impulsión, que permiten una mezcla homogénea de combustible y comburente.
Limpieza automática y extracción de cenizas
El principio básico de funcionamiento de estos quemadores es la realización de una gasificación previa, con poco aporte de oxígeno, seguida de una combustión completa de los gases generados en la primera etapa, a los que se le incorpora el aire secundario. Gracias a su particular sistema de combustión, se consigue que las emisiones de partículas y gases como el CO y NOx a la atmósfera sean muy bajas.
El quemador cuenta con un sistema mecánico particular mediante pistones que permite expulsar en continuo los sedimentos fusionados derivados de la combustión que se encuentran en la parrilla de gasificación. También está equipado de un doble sistema de limpieza con aire comprimido que se encarga de dejar la parrilla siempre limpia para la siguiente combustión.
La extracción de las cenizas se realiza antes de la boca del quemador gracias a dos sistemas de captación de sólidos por gravedad y centrífugo- que conducen las cenizas a un contenedor ubicado cerca del quemador mediante un sistema de sinfines. De esta manera se evita que las cenizas salgan por la boca del quemador y entren en la cámara de combustión o sean arrastradas a la red de intercambiadores.
El quemador va montado sobre un carro para su mejor transporte y adaptación a las calderas existentes de gasoil o gas. Todo el sistema de combustión se encuentra totalmente aislado con paneles de material aislante de alta temperatura para evitar la disipación del calor en el ambiente.
Las potencias disponibles oscilan entre los 350kW y los 1.200kW. Aunque se están desarrollando actualmente nuevos equipos capaces de alcanzar potencias de hasta 2.500kW. La presentación de este nuevo quemador 'sin cenizas' tendrá lugar en la 4ª edición de la Feria Internacional Expobioenergía, el próximo mes de octubre en Valladolid.Fuente: Boletín septiembre Expobioenergia'09
Enlace: http://www.expobioenergia.com/rdr.php?cat=132&id=620&id_alone=620&idiomaCh=es
Enlace: http://www.expobioenergia.com/rdr.php?cat=132&id=620&id_alone=620&idiomaCh=es