STORA ENSO muestra a los arquitectos españoles obras realizadas en madera contralaminada en Austria

Dieciocho arquitectos españoles viajaron a Austria y al norte de Italia a mediados de noviembre de la mano de las empresas STORA ENSO WOOD PRODUCTS y ROTHO BLASS, para visitar edificios terminados y obras en curso de construcciones en madera contralaminada, CLT. “Queremos que los prescriptores españoles conozcan de primera mano todas las posibilidades que ofrece este material y contrastar ideas y opiniones con ellos”, afirma Julia Ahvenainen, responsable de ventas en España y Portugal del producto CLT de STORA ENSO. A Austria viajaron arquitectos de Galicia, Asturias, Islas Canarias, Cataluña, Navarra, Castilla y León y Madrid. La expedición visitó la ‘Mejor Casa del Año 2011’ en Viena, una pequeña vivienda minimalista muy confortable “que más bien parecía un mueble –explica Julia Ahvenainen-, con todos los detalles muy bien resueltos”. Como contraste, los arquitectos españoles no dejaron de ver el gigantesco centro comercial G3 en Viena, construido con tableros contralaminados y vigas laminadas: seis mil metros cúbicos de madera contralaminada, más casi 4.000 de madera laminada donde han colaborado numerosas empresas punteras del sector, entre ellas STORA ENSO. La madera contralaminada también está presente en Austria en las obras públicas; especialmente en escuelas y guarderías, donde este material demuestra sus prestaciones térmicas, acústicas y saludables. El grupo visitó la escuela de música en Sankt Georgen in Lavanthal y, en el sur del Tirol, la obra de casa Alma, proyectada por la arquitecta Ulla Hell de Plasma Studio Architects, la bonita casa de la familia Prugger, diseñada por los arquitectos Madritsch & Pfurtscheller, y la sede del Mundial de Esquí de Fondo 2013 en Val di Fiemme, así como una espectacular parcela junto al Lago de Garda; ambas dotadas de elementos de madera de gran formato donde, obviamente, el material se integra de una forma magnífica en el paisaje. En todos los casos sorprendió al grupo la rapidez de montaje en las obras que estaban en curso, así como la ligereza y la capacidad del contralaminado para generar espacios y luces grandes, ideales para una arquitectura moderna y de vanguardia. Un tiempo para conocer la gestión forestal Los participantes en este viaje pudieron conocer de primera mano cómo se gestiona en Austria la madera en el bosque. “Es muy importante que el arquitecto observe y conozca cómo se elige la materia prima, cómo se cuida, y qué proceso sigue la madera desde el árbol hasta convertirse en el producto final”, señalan los anfitriones. De hecho, también hubo tiempo para conocer la fábrica de tablero contralaminado de STORA ENSO WOOD PRODUCTS en Bad Sankt Leonhard. “A todos quedó claro que detrás del tablero contralaminado existe una industria potente, con personal técnico especializado en la madera y la construcción –afirma Julia Ahvenainen-. Quien decide emplear este material sabe que detrás de un producto aparentemente sencillo hay una ingeniería, una tecnología y una estructura complejas y fuertes”. Como resultado el arquitecto tiene en sus manos un producto certificado y 100% sostenible.

Fuente: madera-sostenible.com
Enlace: http://www.madera-sostenible.com/madera/sostenible/index/pag/Arquitectura/tip/articulo/pagid/1907