La sabina centenaria de El Hierro peligra ante la “falta de respeto” de ciertos turistas

Se trata de una sabina que carece de una protección legal específica ni medidas de seguridad como señalar un perímetro de seguridad para limitar el acceso de los visitantes al igual que se hizo hace tiempo con otro gran símbolo vegetal canario, el drago milenario de Icod de los Vinos (Tenerife).

El símbolo vegetal más famoso de la isla de El Hierro peligra debido a que algunos de sus visitantes arrancan trozos como recuerdo del territorio más occidental de España. Según Juan Bautista, técnico de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo herreño, "Todo es un problema de concienciación ciudadana, pues no podemos poner un vigilante las 24 horas del día" y añade que "es un problema de falta de respeto". Los expertos están preocupados. Bernabé Moya, director del departamento de árboles monumentales de la Diputación de Valencia, le augura un negro futuro a la sabina herreña. En su opinión, pisar reiteradamente el tronco y las ramas hiere al ejemplar, reduciendo la llegada de alimento y abriendo vías de entrada a las plagas. Algo aparentemente tan inocuo como acercarse para verlo o hacerse una foto, incluso para abrazarlo, puede también dañarlo, pues el pisoteo compacta el suelo, mermando la salud del árbol. Según Ignacio Abella, miembro del Observatorio Convergente de Árboles Singulares de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, "un grupo de 15 personas pesa más de una tonelada. Al igual que es posible matar una vaca a besos, también es perfectamente posible matar una sabina milenaria con abrazos. Tan sólo hacen falta miles de ellos en muy poco tiempo".

Fuente: FECYT
Enlace: http://www.fecyt.es/fecyt/detalle.do?elegidaSiguiente=&elegidaNivel3=&elegidaNivel2=;SalaPrensa;noticias32cientificas&elegidaNivel1=;SalaPrensa&tc=noticias_cientificas&id=178528