Confemadera reúne en su comité ejecutivo a importantes personalidades del sector en su defensa por los intereses colectivos

El Comité Ejecutivo de CONFEMADERA (Confederación Española de Empresarios de la Madera), en su defensa y apoyo de los intereses colectivos, empresariales y profesionales de sus organizaciones y empresas asociadas, incorpora en la composición de su nuevo Comité Ejecutivo, ratificado a finales de 2007, a personalidades destacas del sector de la madera y el mueble con una larga trayectoria profesional. Entre las personalidades que constituyen el nuevo Comité, a cuyo frente continua Pedro García Moya, empresario de Suinplas e Industrias Tagar (Guadalajara) se encuentran en calidad de vicepresidentes Arturo Rica, empresario de RIBSA (Burgos) y representante de la Confederación de Empresarios de la Madera de Castilla y León (CEMCAL); Ángel Martín de la empresa Vértice Mobiliario y representante de la Federación Madrileña de la Industria y el Comercio de la Madera y el Mueble (FEMAMM); Daniel Polanco, en representación de la Federación de Empresarios de la Madera de Cádiz (FEMA) y empresario de Maderas Polanco. Jaume Obiols, importador de madera, defiende los intereses de la Confederación Catalana de la Fusta; Juan Francisco Martínez, empresario del mueble y representante de la Asociación Regional de Empresarios de la Madera de Murcia (AREMA) y por parte de la Asociación de Empresarios Alaveses de la Madera (SEA), Francisco Huidobro, fabricante de ventanas.Asimismo Luis Puig de Puertas Luvipol ejerce de tesorero y representa a Federación Empresarial de la Madera y el Mueble de la Comunidad Valenciana (FEVAMA). En lo que respecta a las asociaciones subsectoriales, son tres las que forman parte del Comité:FEDERMUEBLE, cuyo presidente Alfredo Roe de Benicarló Moble 2000 actúa como vicepresidente, FEIM, con el fabricante de puertas Tomás Rubio en calidad de vicepresidente y FEDEMCO, con la representación de Bernardo Llorente, fabricante de envases. Dentro del Comité existen además distintas comisiones de trabajo como la de Medio Ambiente representado por José Carballo, empresario de FINSA y representante de la Asociación Nacional de Fabricantes de Tablero (ANFTA) y por Luis Enrique García de Maderas García Hermanos y de la Asociación Asturiana de Empresarios Forestales y de la Madera, ASMADERA; y Carpinteros de España representada por José Luis López de Molduras López y representante de la Asociación Valenciana de Empresarios de carpintería y afines (ASEMAD).Por su parte personalidades como Pilar Calvo de Radisa forma parte del Comité en representación de CEPYME. Este Comité se reúne al menos seis veces al año, y otras tantas con la Junta Directiva y es el encargado de asesorar y proponer al Presidente y a la misma Junta todas las iniciativas que considere para el logro más efectivo de los fines de la Confederación. Además coordina el trabajo de las Comisiones especializadas presididas por los vicepresidentes, garantizando así la conexión entre las instancias de representación y de gestión de CONFEMADERA. Según Francesc de Paula Pons, Secretario General de CONFEMADERA, "La amplia representación de subsectores y territorios, así como el peso ejecutivo de los componentes del Comité de CONFEMADERA, es la mejor garantía para la optima defensa de los intereses sectoriales en todas las instancias donde se forman las decisiones que nos afectan, más aún en momentos como el actual, donde nos encontramos inmersos en un cambio de ciclo".

Fuente: Confemadera
Enlace: