Los residuos de la transformación de la biomasa se pueden convertir en energía

Se trata de las pilas de biocarbón que cuentan con una eficiencia energética de un 80%

Las pilas de combustible no se han resistido a la aplicación de sistemas relacionados con la bioenergía. Así si éstas baterías, que generan electricidad como consecuencia de las reacciones químicas que sufren las materias primas e el electrodo positivo negativo, se utiliza con hdróeno y oxígeno para cada uno de los estados. Diferentes estudios e investigaciones tecnológicas trabajan para sustituir la fuente de hidrógeno por la transformación termoquímica de la biomasa. Se trata de utilizar el carbón sólido que es el residuo que genera la transformación d la biomasa sin oxígeno, la pirólisis. El carbón se disuelve en sal fundida y se utiliza en el cátodo mientras que en la parte negativa se sigue utilizando oxígeno. Este sistema cuenta con una gran ventaja, su eficiencia energética que se cifra en el 80%. A ello hay que sumar su versatilidad ya que puede utilizar cualquier material rico en carbono y se puede prescindir de los costosos catalizadores.

Fuente: Ciencia.barrapunto.com, Ibercib.es,
Enlace: http://ciencia.barrapunto.com/article.pl?sid=08/03/04/1037256&from=rss http://www.ibercib.es/boletines/noticias.aspx?n=KUE36YDZANw=