Reaparece el fuego bacteriano al año de detectarse el primer caso en Palencia

Un nuevo brote de la plaga de fuego bacteriano detectado en la localidad de Velillas del Duque, en el término municipal de Quintanilla de Onsoña, confirma la reaparición de la plaga un año después de que su presencia en la provincia se declarara de manera oficial. Causada por la bacteria "Erwinia Amylorova", la plaga del fuego bacteriano afecta especialmente a los árboles frutales (peral, el manzano, el níspero, etc aunque también a algunas especies ornamentales como la pyracanta o el acerolo. El Real Decreto 1201/1999 de 9 de julio, modificado por el Real Decreto 1512/2005 de 22 de diciembre, obliga al arranque y destrucción inmediata de las plantas afectadas, así como a la adopción de diversas medidas preventivas, entre las que se encuentra la destrucción de plantaciones de especies sensibles abandonadas. En Castilla y León, la provincia de León es la zona más afectada por esta enfermedad, ya que su presencia se ha confirmado en más de una decena de localidades.

Fuente: Diario Palentino
Enlace: http://www.diariopalentino.es/secciones.cfm?secc=Local&id=540456