Identifican un proceso para transformar la glicerina en bioetanol

Científicos de la Universidad de Rice (Texas, EEUU) han obtenido el proceso a través de la bacteria E.coli

Científicos de la Universidad de Texas (EEUU) ha conseguido obtener una cepa de la bacteria E.coli en un proceso metabólico con el que se puede transformar la glicerina en etanol. Este es un proceso que está despertando mucho interés ya que es precisamente la glicerina es uno de los subproductos que se genera con la fabricación de biodiésel y que tiene una difícil salida comercial. El proceso de obtención del biodiésel supone que por cada diez kilos de biocombustibles se puede obtener uno de glicerina que genera problemas para deshacerse de él. Aprovecharlo para obtener bioetanol permitirá mejorar la economía y eficiencia de la fabricación de biodiésel y resolver el problema de la eliminación de la glicerina.

Fuente: Agrodigital.com
Enlace: http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=51993