La Junta de Castilla y León inicia la fumigación terrestre contra la langosta en Salamanca
Desde septiembre se han realizado 65.368 prospecciones con 8.692 canutos vacíos y 2.559 llenos en 91 términos con una superficie analizada cercana a las 500.000 hectáreasA finales de esta semana o comienzos de la que viene la Junta de Castilla y León comenzará con la fumigación terrestre de la langosta con diflubenzurón, en las zonas donde han aparecido más canutos llenos, centradas principalmente en las comarcas de Ciudad Rodrigo y Vitigudino. El delegado de la Junta en Salamanca, Agustín Sánchez de Vega, explicó a las organizaciones agrarias y a los técnicos que participaron en la mesa de control de la plaga, que desde el pasado mes de septiembre se han realizado 65.368 prospecciones con 8.692 canutos vacíos y 2.559 llenos en 91 términos con una superficie analizada cercana a las 500.000 hectáreas. Los términos donde más canutos llenos se han encontrado son Castillejo de Martín Viejo: 146, Fuenteliante: 126, Sancti Spíritus: 121, El Milano: 107, Barruecopardo: 104, Saelices el Chico: 100, Tremedal de Tormes: 100, Villaseco de los Reyes: 75, Sanchón de la Ribera: 59, Cipérez: 58 y Villarmayor con 52.
Los técnicos inspeccionarán especialmente las zonas con mayor riesgo de avivamientos precoces e iniciará el tratamiento preventivo con diflubenzurón. Sánchez de Vega confía en que «el celo que la Junta ha demostrado a la hora de prevenir y controlar la plaga será determinante para minimizar el daño a los agricultores y ganaderos de la provincia» y destacó la necesidad de colaboración «de los ayuntamientos y los particulares para hacer frente a la plaga». Además, insistió en que la Junta todos los medios a su alcance para combatir los efectos negativos de la langosta en la provincia.Fuente: La Tribuna de Salamanca
Enlace:
Enlace: