Revenga (Burgos) acogerá la semana próxima la celebración del Día del Árbol y una Feria Forestal
Representantes de los Bosques Modelo del mundo se darán cita en un acto de celebración y demostración de la cultura tradicional pinariega el próximo jueves, 24 de marzoDurante la semana que viene tendrá lugar en Burgos el [e=http://www.globalforum2011.net/es/node/24]Simposio Internacional Enfoques Territoriales y Sostenibilidad[/e] y el [e=http://www.globalforum2011.net/es/node/30]Foro Global de Bosques Modelo[/e], un evento trianual que reúne a todos los territorios del mundo que trabajan bajo esta metodología. Empresas del Bosque Modelo Urbión participarán en este congreso aportando sus productos al evento (alimentación y restauración), y el jueves tendrá lugar la visita de campo que transcurrirá principalmente en el ámbito del Bosque Modelo Urbión, y que concluirá en la campa de Revenga, donde se realizará una exhibición de oficios tradicionales. Paralelamente, y en este mismo paraje, se celebrará a nivel nacional y regional el Día del Árbol.
Los actos programados junto a la Casa de la Madera, son los siguientes:
- 12h.00: Recepción de autoridades e inauguración del Día del Árbol.
- 12h.30: Tradicional plantación de árboles por parte de los alumnos del Instituto de Quintanar de la Sierra.
- 13h.15: Demostración de poda y clareo por parte de los alumnos del Taller de Empleo El Hombre y el Bosque, de la Mancomunidad Alta Sierra de Pinares.
- 15h.30: Bailes y gaiteros de Quintanar de la Sierra.
- 16h.00: Competición de mujeres: corte vertical y horizontal con tronzador y volteo de apeas. Demostración de pela de pinos y raja de leña.
- 16h.20: Demostración de resinación tradicional.
- 16h.40: Corta de pino, carga y arrastre, a cargo de la Real Cabaña de Carreteros.
- 17h.15: Pingada del mayo (si las condiciones meteorológicas son propicias).
- 18h.00: Despedida.
Durante la tarde, además, tendrán lugar demostraciones de oficios tradicionales en la Campa de Revenga: construcción de un chozo de carchones, y una carbonera de brezo, muestra de ganado ovino y yuntas, hilanderas, cantería, forja, exposiciones artísticas (talla en madera y forja) y de instrumentos tradicionales (carpintería, hachos del mundo, instrumentos forestales). También se podrá ver una exposición y clasificación de teas.
La cultura tradicional pinariega quedará representada por este abanico de oficios gracias a la colaboración de personas y entidades de la zona que han prestado su apoyo.Fuente: Asociación Monte Modelo Urbión
Enlace:
Enlace: