Detectan en EEUU la enfermedad de las vacas locas en ciervo mula

La Encefalopatía Espongiforme descubierta en estas especies es transmisible

En EEUU se ha localizado la Encefalopatía Espongiforme Bovina Transmitible en un macho adulto de ciervo mula cazado en las Montañas Rocosas, en el estado de Wyoming. Es una enfermedad conocida desde hace 30 años y que hace unos años fue muy sonada por la afección de la misma a vacas, con lo que se pasó a llamar, comúnmente, enfermedad de las vacas locas. Por el momento se ha detectado la variedad en ciervos en tres tipos de cérvidos: ciervo mula, descubierto ahora, ciervo de cola blanca, alce y ciervo de las montañas. También es probable que se haya accedido a subespecies de ciervo rojo. Los científicos consideran que esta variedad ha podido suponer una infección a partir del scrapie, de vacas a ciervos, de la misma manera que ha sucedido con las ovejas. Las autoridades confirman que es muy complejo que la enfermedad se pueda transmitir a animales. Al ser piezas de caza, las autoridades aconsejan que no se consuman aquellos animales que se vean delgados porque, al igual que el mal de las vacas locas, podría generar, al transmitirse en humanos, la enfermedad de Jacob Creutzfeldt.

Fuente: Club-caza.com
Enlace: http://www.club-caza.com/actualidadint/actualintver.asp?nn=89