Conferencia sobre la cetrería en el PRAE de Valladolid

Javier Ceballos Aranda, delegado de Cetrería del Ministerio de Cultura, será el encargado de impartir una ponencia hoy a las 18:00 horas

El PRAE (Centro de Recursos Ambientales de la Junta de Castilla y León) organiza esta tarde, a las 18:00 horas, una conferencia sobre cetrería que correrá a cargo del delegado de Cetrería del Ministerio de Cultura, el Doctor Javier Ceballos Aranda, quien ha coordinado el proyecto para España de principio a fin. Ceballos ofrecerá hoy la conferencia La cetrería ya es patrimonio de la UNESCO. Después de su intervención se abrirá un tiempo de debate para contrastar cuantas dudas puedan haber surgido sobre un tema tan interdisciplinar como apasionante. La cetrería ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) en España y otros diez países: Bélgica, Francia, República Checa, Corea, Mongolia, Emiratos Árabes Unidos, Marruecos, Siria, Arabia Saudita y Qatar. Javier Ceballos Aranda, (Madrid 1966) obtuvo un premio Extraordinario de doctorado por su tesis sobre cetrería en España (UPM); es delegado de Cetrería del Ministerio de Cultura y artífice del reconocimiento de la cetrería por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial en España (PCI), entre otras responsabilidades asumidas en este campo. A pesar de constituir el PCI más internacional en la historia de la UNESCO, apenas es conocida por la sociedad. Los españoles apenas saben qué es la cetrería aún siendo la primera vez que un Bien de Interés Cultural Inmaterial es reconocido en todas las Comunidades Autónomas de España.

Fuente: Fundación Patrimonio Natural
Enlace: http://www.patrimonionatural.org/ver_noticia.php?id_not=308&utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+NoticiasDePatrimonioNatural+%28Noticias+del+Patrimonio+Natural+de+CyL%29