Castropol (Asturias) crea un coto intensivo de caza que funcionará todo el año
La localidad asturiana de Castropol acaba abrir un coto intensivo de caza en el que esta actividad está permitida todo el año. Esta iniciativa ha sido impulsada por la asociación de cazadores del municipio, La Becacina, y ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Castropol.
El coto extiende en una parcela de 100 hectáreas del monte Pousadouro que el ejecutivo local ha cedido, que no tiene caminos rurales y ha sido acotada y señalizada debidamente. En este lugar la caza menor estará permitida todo el año, según el alcalde de la localidad, José Ángel Pérez, que añade que este proyecto ha contado con un permiso difícil de conseguir, con muchas restricciones, pero al final ha sido posible.
El Ayuntamiento ha apoyado esta iniciativa por considerar que iba a repercutir en los beneficios de la hostelería y el empleo en Castropol, ya que se potenciará la creación de puestos de trabajo con, por ejemplo, el establecimiento de criaderos de aves. Ya se ha puesto en marcha uno para la perdiz.
También se está pensando en ofertar paquetes turísticos que incluyan cacerías, alojamiento y comida, con el consiguiente beneficio para el sector hostelero.
Los cazadores aclaran que aunque no se trata de la caza salvaje, que a uno le gusta disfrutar, la buena organización del coto influye en que apenas se diferencie la cacería de una silvestre. El alcalde de Castropol señala que La fórmula es muy sencilla. Cualquier cazador con licencia que quiera cazar en nuestro coto intensivo no tiene más que ponerse en contacto con los cazadores de La Becacina. Dicen cuántos vienen a la cacería y cuántos ejemplares quieren cazar. Así se organiza, en función de lo que necesiten.
Fuente: La Nueva España
Enlace: http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=1521&pIdSeccion=41&pIdNoticia=483442
Enlace: http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=1521&pIdSeccion=41&pIdNoticia=483442