La cuenca mediterránea es uno de los 34 lugares críticos de la biodiversidad
El 50 por ciento de todas las plantas vasculares y el 42 por ciento de los vertebrados terrestres existen solamente en estos 34 lugares críticosLos lugares críticos en biodiversidad son las salas de emergencia del medio ambiente para nuestro planeta que se definen para determinar donde hay que concentrar los mayores esfuerzos de conservación, según el presidente de la organización ecologista estadounidense Conservation Internacional (CI), Rusell A. Mittermeier.
La citada organización ecologista (CI) ha detectado 34 regiones a nivel mundial, donde el 75 por ciento de los mamíferos, aves y anfibios más amenazados del planeta sobreviven dentro de un hábitat que apenas cubre el 2,3 por ciento de la superficie terrestre. Este hábitat originalmente cubría el 15,7 por ciento de la superficie mundial, comparable al tamaño de Rusia y Australia unidas.
Las 34 zonas clasificadas como puntos calientes (hotspots) son las más destacadas a escala mundial debido a su alto número de especies endémicas y al grado de amenaza. El grado de amenaza ha sido determinado por el porcentaje de hábitat remanente; cada lugar crítico a perdido al menos el 70 por ciento de su hábitat natural original.Fuente: El Correo del Medio Ambiente
Enlace:
Enlace: