Cursos gratuitos para impulsar el emprendimiento rural sostenible en el marco de la iniciativa ‘Del Bosque a tu Casa’

El proyecto 'Del Bosque a tu Casa', del que Cesefor es integrante, organiza de la mano de la Fundación COPADE (entidad coordinadora de esta iniciativa) una serie de formaciones, dirigidas a quienes deseen emprender negocios basados en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, que se desarrollarán de forma presencial en Orea (Guadalajara) y ofrecerán la posibilidad de participación online.
Quienes deseen participar en estas formaciones gratuitas en los cursos de la Fundación COPADE pueden inscribirse a través del siguiente formulario: cursos gratuitos DBC.
La participación en los cursos de la Fundación COPADE es flexible, permitiendo la inscripción en uno o varios módulos, según el interés y la disponibilidad de cada persona. Las sesiones se desarrollarán en horario de 16:00 a 20:00 horas y se priorizará la inscripción de residentes en Castilla-La Mancha, Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Andalucía.
Calendario y temario:
- 27 de mayo de 2025: «Transformación de recursos naturales: procesos sencillos para emprender». Los participantes aprenderán técnicas básicas de transformación de recursos como plantas aromáticas, setas, miel o resinas, abriendo un abanico de posibilidades para la creación de productos con valor añadido.
- 27 de mayo de 2025: «Tu propio obrador rural: guía para emprendedores». Este curso ofrecerá las herramientas necesarias para diseñar y poner en marcha un pequeño obrador en el entorno rural, desde la planificación hasta la comercialización de productos.
La iniciativa ‘Del Bosque a tu Casa’ cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Sobre ‘Del Bosque a tu Casa’
Esta iniciativa busca reactivar territorios afectados por la despoblación y prevenir el abandono de prácticas ancestrales. A través de la investigación de recursos no maderables, el diseño de talleres y laboratorios, la creación de una marca común y la capacitación de la población local (especialmente mujeres y jóvenes), se pretende impulsar negocios sostenibles. ‘Del Bosque a tu Casa’ trabaja para fortalecer la conexión entre áreas rurales y urbanas, mejorando la calidad de vida y generando oportunidades de empleo en el medio rural.
Entidades socias de la agrupación
- Fundación Comercio para el Desarrollo (COPADE) – Entidad representante
- Asociación Para la Promoción Territorial de El Royo (APROTER)