La planta de pellets de Almazán (Soria) supera la evaluación ambiental

El documento establece varias medidas de control de la actividad relativas a la gestión de residuos y al control del ruido

La empresa Otsi, que desarrolla la nueva planta de cogeneración de fabricación de pellets en Almazán (Soria), ha superado la declaración de impacto ambiental. Este proyecto permitirá poner en marcha un sistema de aprovechamiento de residuos forestales que se tratarán para obtener pellets que se destinarán a calderas de biomasa. La planta se erigirá en una parcela de 142.260 metros cuadrados en el paraje conocido como La Dehesilla, cerca de la carretera de Gómara. El informe ha sido favorable pero establece medidas de control en cuanto a la emisión de gases, la contaminación acústica y la gestión de los residuos generados por la actividad. El informe refleja que se deberán incorporar medidores de control del aire en las tres chimeneas con las que contará la instalación. De esta manera se registrarán los elementos que se desprenden y su concentración que se deberán plasmar en un libro de registro. En el aspecto acústico se controlará de forma periódica si la actividad genera más ruido del permitido. En lo que se refiere a la gestión de residuos éstos deberán almacenarse en una zona cubierta, habilitada para que garantice la retención de líquidos. Para ello la compañía deberá contar con los medios necesarios para recogida y vaciado de recipientes para evitar posibles vertidos en el entorno.

Fuente: El Mundo - El Diario de Soria, El Mundo - El Correo de Burgos
Enlace: