Pese a la sentencia absolutoria, la empresa que realizó vertidos al Umia pagará a la Xunta 5,5 millones de euros

La empresa Brenntag ha sido absuelta de las acusaciones de vertidos realizados al río Umia

El pasado jueves se conoció la sentencia judicial por la que se absolvía a tres trabajadores de la planta química Brenntag de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente por omisión e imprudencia grave. Los hechos se produjeron hace cinco años y medio, cuando tras el incendio de esta factoría de productos químicos en Caldas de Reis, Pontevedra, se produjeron vertidos contaminantes al río Umia. Pese a todo, la Xunta de Galicia destaca que gracias al acuerdo llegado con la empresa, el Gobierno autonómico ha conseguido obtener 5,5 millones de euros que permitirán acelerar y garantizar la ejecución del Plan Umia. La Xunta valora el acuerdo alcanzado, porque de no haber llegado al acuerdo, “los ciudadanos gallegos no verían recompensado de ninguna forma el desastre ambiental y ecológico que supuso el vertido”, señalan fuentes institucionales. El Gobierno autonómico remarca que actuó en el ejercicio de su responsabilidad al asegurar el cobro inmediato de la indemnización ante el resultado incierto del proceso judicial que se estaba desarrollando, atendiendo siempre a los informes de la asesoría jurídica de la Xunta. El ejecutivo gallego invertirá los 5,5 millones de euros percibidos de la indemnización para acelerar el Plan Umia, lo que permitirá recuperar los recursos naturales de esta zona tanto a su paso por la localidad de Caldas de Reis, como para los ayuntamientos de su área de influencia. Pago inmediato La Administración gallega aceptó una transacción extrajudicial que conlleva el inmediato abono de los 5,5 millones de euros, además de la realización de un programa de seguimiento ambiental del río Umia hasta el año 2017. Es decir, la Xunta valoró también el hecho de que la oferta realizada por Brenntag incluía el abono del importe de un programa denominado Migranet, que ejecutará la empresa. Este proyecto cuenta con un plan de trabajo, que será desarrollado por la Estación de Hidrobiología Embalse de O Con, para la diagnosis y seguimiento de la recuperación del río Umia durante los próximos cinco años. Según el diario [e=http://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2012/03/19/comienza-juicio-… de Vigo[/e], en el escrito de acusación de la Fiscalía se señala que los acusados, operarios de Brenntag, descargaron un camión cargado de tolueno que acababa de llegar a la fábrica sin adoptar las medidas de seguridad oportunas, y sin la debida supervisión del responsable medioambiental de la fábrica, B.G.V. La sustancia, altamente inflamable, explosionó, incendiando por completo la fábrica y destruyendo sus depósitos de productos químicos, lo que derivó en un vertido altamente contaminante al río Umia.

Fuente: Xunta de Galicia, Faro de Vigo
Enlace: http://www.xunta.es/notas-de-prensa/-/nova/20145/xunta-destaca-que-acuerdo-alcanzado-con-brenntag-aseguro-mas-millones-para-los http://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2012/03/19/comienza-juicio-vertido-brenntag-ocurrido-2006/633641.html