La vivienda 'verde' y futurista de la Universidad del País Vasco, preparada para competir en la Solar Decathlon

Ekihouse es un proyecto de vivienda eficiente y sostenible en cuyo diseño y construcción han participado casi cincuenta estudiantes de Arquitectura e Ingeniería de diversas facultades de la [e=http://www.ehu.es/p200-home/es/]UPV/EHU[/e]. En la actualidad, y a falta de los últimos retoques, la vivienda se encuentra ya prácticamente terminada tras el montaje de su estructura que se ha realizado este verano en las instalaciones del Laboratorio de Control de Calidad en la Edificación con las que cuenta el Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz. El montaje de Ekihouse (parte del cual puede verse en un vídeo [e=http://www.basqueresearch.com/berria_irakurri.asp?Berri_Kod=4128&hizk=G…í[/e]) se ha conseguido realizar en un tiempo record. Para ello, tras la finalización del presente curso académico, los estudiantes participantes en el proyecto han necesitado emplearse a fondo con maratonianos turnos de mañana, tarde, y noche. La vivienda finalmente construida introduce diversas innovaciones técnicas que le posibilitan ser energéticamente sostenible y generar un impacto mínimo de residuos durante su vida útil. Si ya sobre el papel fue difícil encontrar la mejor solución de diseño, afrontar la fase constructiva ha supuesto todavía un mayor reto para este equipo de estudiantes de la UPV/EHU. De esta forma, y tras más de dos años empleados en el diseño y construcción de Ekihouse, esta vivienda podrá representar a la universidad vasca en el concurso internacional Solar Decathlon Europe que se celebrará a mediados de septiembre en Madrid. Para ello, y con la ayuda de dos enormes tráileres, la casa ha viajado a Madrid este mismo lunes, 3 de septiembre. Competición Solar Decathlon Europe La competición se celebrará en la Casa de Campo de Madrid del 14 al 30 de septiembre y valorará especialmente la reducción del consumo de energía de la vivienda así como su capacidad de producción energética a través del sol sin reducir los estándares de confort y calidad de diseño. La competición se desarrollará en un recinto abierto al público, las viviendas deberán enfrentarse a diez pruebas -de ahí el nombre de ‘Decathlon’- y que finalmente determinará la ganadora de la segunda edición de este concurso universitario internacional. El concurso contará con la participación de veinte propuestas procedentes de quince países diferentes, once de ellos europeos (Alemania, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Hungría, Italia, Noruega, Portugal, Reino Unido, Rumanía), además de otras cuatro procedentes de China, Japón, Brasil y Egipto.

Fuente: Basque Research
Enlace: http://www.basqueresearch.com/berria_irakurri.asp?Berri_Kod=4128&hizk=G#.UEm0jCIa9Uw