Un hongo procedente de Australia pone en peligro la dehesa española
La enfermedad, que afecta a las encinas está presente en más de 500 focos en Extremadura y Andalucía, e incluso podría afectar a la producción de cerdo ibéricoLa dehesa española está amenazada. El hongo denominado phytophthora, algunos insectos, otros hongos y el cambio climático son las amenazas principales que están causando más de 500 focos de enfermedad sobre las encinas españolas.
La phytophthora actúa sobre las raíces de los árboles impidiendo el paso del agua y dificultando su absorción. Si además se añaden otros factores como la sequía, el problema se agudiza y provoca una extensión de la enfermedad.
Gerardo Moreno, director en Biología y profesor de la Universidad de Extremadura explica que la dificultad para conocer las causas últimas de la enfermedad y cómo combatirla es lo que más nos preocupa. El profesor recoge uno de los principales motivos que debilitan la encina: El hecho de que hayamos compactado excesivamente los árboles, que los suelos hayan sido labrados, que las sequías sean cada vez más prolongadas y la contaminación del aire contribuyen a la extensión de la enfermedad.
Uno de los sectores más preocupados por este fenómeno es el de los productores de cerdo ibérico, animal alimentado de bellotas.
Cortar una rama y generar un árbol nuevo
Algunos investigadores de la Universidad de Huelva han logrado generar y obtener alcornoques y encinas de la dehesa resistentes a este hongo, según indicó su rector, Francisco José Martínez, que explicó que la regeneración de especies resistentes a través de la clonación nos permite dilucidar para un futuro lejano una solución al problema de la seca, aunque dado que estos árboles tardan mucho en crecer se debe trabajar en el desarrollo de otras medidas.
Fuente: Elpais.com; Diariodecordoba.com
Enlace: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/hongo/largas/sequias/amenazan/dehesa/espanola/elpepisoc/20091110elpepisoc_3/Tes http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=521142
Enlace: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/hongo/largas/sequias/amenazan/dehesa/espanola/elpepisoc/20091110elpepisoc_3/Tes http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=521142