Cinco variedades autóctonas de nogal en Cantabria despuntan por calidad y productividad

La nuez contiene elevadas cantidades de fibra vegetal y proteínas, es rica en vitaminas A, B, C y D, es fuente de hierro, calcio, potasio y magnesio, y posee un alto porcentaje de grasas no saturadas, lo que contribuye a mantener tasas de colesterol bajas.

Un estudio de investigación llevado a cabo por el Centro de Investigación y Formación Agrarias, CIFA, ha revelado que las variedades de nogal denominadas Igollo, Cueto, Bedoya, Isa y Favila destacan por su gran calidad y buena productividad. La selección de estas variedades es el resultado de los trabajos de investigación y experimentación del proyecto Inia 9045, realizados por los técnicos de la Consejería de Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria. Los investigadores del CIFA han puesto de manifiesto las buenas perspectivas del cultivo de la nuez en Cantabria, las zonas de ecología favorable para establecer plantaciones de nogal y el potencial que esto significa para los mercados regional y nacional. El estudio también señala que las nueces cántabras proceden generalmente de árboles diseminados, nacidos de semilla y a los que no aplica poda ni productos fitosanitarios, de manera que las cosechas son heterogéneas y variables, pero “de gran calidad”.

Fuente: Ecoticias.com
Enlace: http://www.ecoticias.com/alimentos/22888/Cinco-variedades-autoctonas-de-nogal-en-Cantabria-destacan-por-su-gran-calidad