Censo de especies de caza en Gran Canaria
El pasado martes día 10 de mayo de 2011 la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo Insular de Gran Canaria convocó a las entidades de caza de la isla para realizar los censos precaza, con el fin de evaluar el estado del campo y sus especies con vistas al levantamiento de la veda.A la reunión, presidida por el técnico de la Administración Miguel Romero Gil, asistieron representantes de la Asociación Canaria de Entidades de Caza (ACEC), AFECAM, Sociedad de Cazadores de Gran Canaria y Sociedad de Cazadores El Colmenar, además de otros colectivos. Como en años anteriores, con la colaboración altruista de algunos cazadores, se realizan recorridos a pie o en vehículo para constatar el estado de las poblaciones de perdices, conejos, tórtolas, palomas, y de otras especies que se alimentan de ellas como son aguilillas, cernícalos o incluso perros y gatos asilvestrados.
Los resultados obtenidos en estos recorridos serán llevados al Consejo Insular de Caza de Gran Canaria (órgano asesor del Cabildo), donde se tomará la decisión de los periodos, los días, métodos de captura y especies permitidas con el objetivo de que el ejercicio de la actividad para dicho año sea lo más ordenada y sostenible posible. A posteriori, todo ese conjunto de factores como número de perros a emplear, cazadores por cuadrilla, cupos de capturas, días hábiles, lugares prohibidos para la caza, etc. se eleva al Consejo Regional de Caza (órgano asesor del Gobierno de Canarias) de dónde emanará como fecha tope el 30 de junio la orden de vedas definitiva para todo el archipiélago a publicar en el Boletín Oficial de Canarias.
En este sentido la ACEC señala que desde hace mucho tiempo ya, se le demanda a la Administración el retraso de las fechas de los Consejos de Caza para que los datos obtenidos de los conteos se ajusten lo máximo a la realidad. Teniendo en cuenta que entre la toma de los mismos y el inicio de la cacería pasan como mínimo 2 meses. Tiempo de reproducción y crianza vital para la continuidad de los ciclos biológicos de las especies cinegéticas que pueden ser truncados por calimas, brotes de enfermedades etc., disminuyendo de forma acusada en ese periodo el número de ejemplares presentes en el campo.Fuente: Asociación Canaria de Entidades de Caza (ACEC)
Enlace: http://acec-canarias.blogspot.com/2011/05/censo-de-especies-de-caza-en-gran.html
Enlace: http://acec-canarias.blogspot.com/2011/05/censo-de-especies-de-caza-en-gran.html