Prospección de organismos de cuarentena que afectan a especies forestales en Aragón
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón informa en el último número de su [e=http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Departamentos/Agricultura… Agroambiental[/e] que la Unidad de la Salud de los Bosques, de la Dirección General de Gestión Forestal, está finalizando la prospección de organismos de cuarentena que afectan a especies forestales con la remisión de los informes de resultados del año 2011, al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
La campaña, con resultados negativos de la presencia de Bursaphelenchus xylophilus, Gibberella circinata, Anoplophora chinensis, Phytohphthora ramorum y Dryocosmus kuriphilus, se ha desarrollado en masas forestales, industrias de la madera, viveros y otros puntos de riesgo.
Según estas mismas fuentes, también se han mantenido los dispositivos de control mensuales, en las infraestructuras viarias, que se efectúan en colaboración con el SEPRONA, para la detección del nematodo de la madera del pino.
En el caso de Rhynchophorus ferrugineus, se ha realizado un seguimiento intensivo de todas las palmeras situadas en las zonas demarcadas de Ricla y Zaragoza (Sta. Isabel), con la destrucción de varios ejemplares afectados.Fuente: Gobierno de Aragón
Enlace: http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Departamentos/AgriculturaGanaderiaMedioAmbiente/AgriculturaGanaderia/Genericas/01_Publicaciones/Bolet%C3%ADn%20Agroambiental_1.pdf
Enlace: http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Departamentos/AgriculturaGanaderiaMedioAmbiente/AgriculturaGanaderia/Genericas/01_Publicaciones/Bolet%C3%ADn%20Agroambiental_1.pdf