El vertedero de Calahorra (La Rioja) podría generar energía en poco tiempo
La planta de residuos urbanos ha alcanzado el final de su vida útil y se procederá a su desgasificación y aprovechamiento energéticoLa Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno de La Rioja realizará, a través del Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja, la desgasificación y aprovechamiento energético de los residuos urbanos almacenados en el vertedero de Calahorra (La Rioja).
Las instalaciones, tras una década en funcionamiento, han alcanzado el final de su vida útil. En el año 2000 se procedió al sellado del vertedero y a la construcción de un nuevo vaso diseñado para 500.000 metros cúbicos de residuos urbanos. Este segundo vaso se ha colmatado y se clausuará a lo largo de 2010.
La degradación de esos residuos genera biogás con una gran cantidad de metano que, de emitirse al exterior, podría generar un fuerte impacto medioambiental en forma de emisiones contaminantes. Por ello se busca captarlo y aprovechar ese potencial para producir energía eléctrica. Para ello se instaló en 2003 una red de captación de biogás con un entramado de tuberías y una antorcha para quemar el biogás generado. Ahora se aprovecharán energéticamente esos residuos instalando dos motogeneradores que permitirán adecuar los motores ala producción de cada instante y evitar la interrupción de la generación de energía cuando se realicen labores de mantenimiento de los motores. Se calcula que la producción captable de biogás puede haber alcanzado 678.metros cúbicos por año entre 1984 a 200. Y ésta pasará a 1.080.125 metros cúbicos con producción de energía de 3,8 millones de kilowatios a la hora.Fuente: Ecoticias.com
Enlace: http://www.ecoticias.com/biocombustibles/21235/
Enlace: http://www.ecoticias.com/biocombustibles/21235/