El MARM y Fapas firman un acuerdo para recuperar el hábitat del oso
El Vivero de Parques Nacionales les dará 30.000 plantas para la Cordillera Cantábrica. Dispondrán de cerezos, robles y castañosEl Ministerio de Medio Ambiente ha firmado un convenio con la fundación conservacionista Fapas con el fin de poder recuperar el hábitat del oso pardo en la Cordillera Cantábrica.
Desde el presente año se facilitará anualmente al Fapas unas 30.000 plantas procedentes del vivero del Organismo Autónomo Parques Nacionales, dependiente del MARM, y que está ubicado en la localidad madrileña de Navalcarnero.
Así, la instalación se convertirá en el principal proveedor de planta para los programas de conservación que la entidad está desarrollando en diversos territorios de la Cordillera Cantábrica.
Principalmente contará con planta de cerezos, robles y castaños, ya que son las principales especies forestales que producen alimento para la conservación del territorio del oso pardo.Fuente: Diario Palentino
Enlace: http://www.diariopalentino.es/noticia.cfm/Provincia/20090519/marm/fapas/firman/acuerdo/recuperar/habitat/oso/54A11E93-1A64-968D-5922DD1060107939
Enlace: http://www.diariopalentino.es/noticia.cfm/Provincia/20090519/marm/fapas/firman/acuerdo/recuperar/habitat/oso/54A11E93-1A64-968D-5922DD1060107939