Praderas naturales como cultivo bioenergético

La Universidad de Minnesota aconseja implantar policultivos de varias especies en lugar de una sola

Las praderas con mayor biodiversidad tienen mayor productividad de biomasa y menos fluctuaciones estacionales que las que solamente tienen una o unas pocas especies de plantas, según un estudio de la Universidad de Minnesota, que acaba de ser publicado en la revista científica Nature. Este conocimiento podría suponer que en el caso de producción de biomasa para la producción de energía pudiera ser más aconsejable implantar policultivos de varias especies en lugar de una sola. En el estudio, las praderas de varias especies mostraron una producción muy superior a las de una sola y sugiere además que una pradera de este tipo es más productiva en biomasa que muchos de los actuales cultivos energéticos, con la ventaja de tener menores costes de cultivo y no tener que sembrar cada año.

Fuente: Agroinformación
Enlace: