Nuevas pistas sobre la muerte repentina del roble

El Servicio de Investigación Agrícola ha obtenido nuevas pistas sobre el origen del patógeno que provoca la muerte casi inmediata de enormes robles

El Servicio de Investigación Agrícola (ARS) ha localizado el origen del patógeno que causa la enfermedad que provoca la muerte repentina del roble. Han datado el origen del hongo Phytophthora ramorum en 1,5 millones de años según un estudio encabezado por el patólogo de plantas Nik Grunwald. Después de años de análisis de los datos sobre las secuencias de ADN del patógeno han descubierto que los tres linajes genéticos del hongo existieron entre 1,5 y 5,4 millones de años y, por separado, han cambiado genéticamente durante, al menos, el 11% de su historia. El linaje europeo de este hongo podría ser el más viejo y los tres se originaron en áreas geográficas diferentes antes de introducirse en Europa y Norteamérica. En este sentido los autores del estudio afirman que hay que tener cuidado a la hora de aprobar cualquier material vegetal para su introducción en EE.UU. porque podría generar nuevas cepas adicionales del patógeno.

Fuente: Agroinformacion.com
Enlace: http://www.agroinformacion.com/noticias/31/Forestal/15977/se-descubren-nuevas-pistas-sobre-origen-del-patogeno-que-causa-la-muerte-repentina-del-roble.aspx