Medio Ambiente tramita más de 30.000 licencias de pesca durante los ocho primeros meses del año
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha tramitado hasta la fecha 30.062 licencias de pesca continental (428 para pesca con embarcación) en Andalucía.
Por provincias, Sevilla es la que cuenta con un mayor número de licencias de pesca emitidas (8.123), seguida de Jaén (7.912), Córdoba (6.538), Granada (3.119), Málaga (1.694), Huelva (1.373), Cádiz (1.090) y Almería (213).
La gran variedad de ecosistemas fluviales existentes en Andalucía (los ríos de montaña de Jaén y Granada, los escenarios del Valle del Guadalquivir que se extienden sobre amplias zonas de cultivo o los frágiles sistemas que constituyen el estuario del Guadalquivir) determinan que la oferta de pesca sea muy elevada en la comunidad.
En Andalucía existen un total de 47 cotos de pesca (Orden de 15 de enero de 2007, por la que se fijan y regulan las vedas y periodos hábiles de pesca continental en la Comunidad Autónoma de Andalucía, durante la temporada 2007 y su posterior modificación en BOJA el 16 de marzo de 2007), de los cuales 43 corresponden a cotos trucheros y el resto (4) a cotos para la pesca de ciprínidos y otras especies.
Por provincias, destacan Granada y Jaén con 15 cotos trucheros y 23 cotos respectivamente. Además, esta amplia oferta se complementa con los 28 tramos fluviales de Aguas Libres Trucheras de alta montaña, distribuidos en las provincias de Almería, Jaén y Granada, destacando esta última con 21 tramos. El resto de los tramos fluviales son aguas libres donde predominan las especies ciprinícolas y donde se realizan el mayor número de las prácticas piscícolas.
La tramitación de licencias a través de entidades bancarias no sólo da celeridad a este trámite -hasta reducirlo de una semana a minutos- sino que además evita posibles errores en la aportación de datos, retrasos de correos o los casos de pagos incorrectos, entre otros. Para obtener el permiso los interesados, además de abonar la tasa en la entidad financiera, se acreditan con su DNI y Número de Identificación Registral (NIR).
El número de personas habilitadas en el Registro hasta la fecha para el ejercicio de la pesca continental en la comunidad autónoma andaluza es de 180.856 pescadores, aunque no todos tramitan su licencia para la temporada. Por comunidades autónomas, Andalucía está a la cabeza con 170.962 personas inscritas; seguida de Castilla-La Mancha, 2.809; Madrid, 1.775, Murcia, 1.599; Extremadura, 1.443; Cataluña, 857; Valencia, 739; País vasco, 99; Castilla-León, 83; Islas Baleares, 42; Aragón, 33; Asturias y Galicia 16; Canarias, 12; Ceuta, 8; la Rioja, 4 y Melilla 1. En cuanto al número de extranjeros inscritos en Andalucía para pesca continental, hasta la fecha son 329.
Respecto a Andalucía, por provincias es Sevilla la que tiene habilitados un mayor número de personas para el ejercicio de la pesca, 57.630; Córdoba, 38.019; Jaén, 30.480; Granada, 15.177; Huelva, 10.446; Málaga, 9.357; Cádiz, 8.496 y Almería, 1.357.Fuente: Junta de Andalucía
Enlace:
Enlace: