El Consejo de Estado francés aprueba seguir adelante con la suelta de osos en el Pirineo
Las asociaciones vecinales y ayuntamientos del Pirineo dicen que no ha habido consulta previaEl Consejo de Estado francés ha autorizado la reintroducción de otros tres ejemplares de oso pardo en el Pirineo tras la suelta de dos ejemplares, que habían ocasionado protestas organizadas por una treintena asociaciones vecinales y ayuntamientos del Pirineo francés. Por su parte, el Ministerio de Ecología recuerda que su obligación es cumplir con los compromisos internacionales de Francia para "la salvaguarda de un animal en peligro de extinción". Estima, además, que la repoblación es compatible con las normas de la directiva europea 'Hábitats', que solo permiten efectuar la reintroducción de una especie "si la eficacia de la medida ha sido investigada y ha existido una consulta previa del público afectado". Esto contradice los argumentos de los opositores, que estiman que el oso pardo no está en peligro de extinción y que la medida no fue realmente consultada con los implicados.
Sin embargo, tanto el Ministerio de Ecología francés como su homólogo español han confirmado el hallazgo de una docena de trampas para cazar osos cerca de la localidad de Bagneres de Bigorre, donde soltaron a uno de los primeros ejemplares. Según el Ministerio francés, se trata de recipientes con miel y cristales, que van acompañados de un cartel en el que puede leerse 'Atención. Veneno anti-osos'.
El Ministerio español ha destinado más de un millón de euros para compensar la llegada de nuevos ejemplares de plantígrados a Aragón, Navarra y Cataluña.Fuente: El Mundo
Enlace: http://www.elmundo.es/elmundo/2006/05/11/ciencia/1147337000.html
Enlace: http://www.elmundo.es/elmundo/2006/05/11/ciencia/1147337000.html