Navarra movilizó el pasado año 600.000 metros cúbicos de madera, lo que supuso un 37,51% más que el año anterior. Estas actuaciones generaron unos ingresos de 9,8 millones de euros, de los que 5,7 millones los recibieron las entidades locales como titulares de propiedad de los montes.
Por especies, las principales maderas aprovechadas entre las frondosas son el haya y el chopo, mientras que en el caso de las coníferas, son el pino laricio y el pino radiata.