Investigadores de la Universidad de Málaga (UMA) han desarrollado el primer atlas de expresión a nivel molecular de las coníferas con el objetivo de avanzar en el cultivo forestal.
Estudian la actividad genética del pino para conseguir que crezca más rápido y tenga mejor madera
Un estudio afirma que la falta de gestión forestal acelera la sustitución de pinos por encinas
Un estudio liderado por el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) constata que la colonización de encinas y otros árboles de hoja ancha en la Península Ibérica es mucho más rápida de lo esperado. Las causas principales son el abandono de la gestión forestal y el cambio climático.