El Proyecto Forcip+, del que Cesefor es uno de los socios integrantes, celebra la semana próxima en Valladolid la conferencia final de esta iniciativa europea, y como parte de este encuentro desarrollará el 7 de junio un seminario abierto sobre la adquisición y gestión de datos forestales, en el que se presentarán los resultados de este proyecto sobre pistas forestales para la protección civil en Europa, ejecutado en territorios de Grecia, Francia, Italia, Eslovenia y España.
La entrada al seminario -que tendrá lugar en el edificio PRAE de Valladolid- es libre, previa inscripción y desarrollará los puntos que se detallan en el programa incluido al final de esta información. Las sesiones se desarrollarán en inglés y español (habrá servicio de traducción simultánea). La Junta de Castilla y León y el Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible (iuFOR), de la Universidad de Valladolid, colaboran con el desarrollo de este encuentro.
FORCIP+ es una iniciativa desarrollada en el campo de la prevención y preparación en la protección civil que para su ejecución ha contado con de la Unión Europea a través de la Dirección General de Ayuda Humanitaria y de Protección Civil de la Unión Europea. A través de la cooperación transnacional, se ha colaborado en hacer más accesible la amplia gama de inventarios de infraestructura vial rural existente en cada país participante, estableciendo un modelo lo más homogéneo posible. Se han desarrollado aplicaciones de las TIC para mejorar la eficiencia en caso de emergencia y establecido clasificaciones, además de proponer mejoras en el mantenimiento de estas instalaciones, y todo ello orientado a temas de protección civil.
Las instituciones que participan en FORCIP+ son:
- Universidad Aristolética de Tesalónica (coordinadora del proyecto). Grecia
- Oficina Nacional Forestal (ONF). Francia.
- Universidad de Florencia. Italia
- Instituto Forestal Esloveno. Eslovenia
- Cesefor. España
PROGRAMA DEL SEMINARIO ‘FOREST DATA ACQUISITION AND MANAGEMENT’
08 :45 |
Registro de los participantes |
09 :00 |
|
10 :00 |
Sesión 1: Adquisición y gestión de datos forestales: cómo recopilar datos para los inventarios forestales.
Descanso
|
13 :30 |
Comida |
14 :30 |
Sesión 2: Buenas prácticas e innovación en la gestión de recopilación de datos:
Descanso
Taller de participación |
17 :30 |
Conclusiones y clausura |